Beca Rita Cetina 2025‑2026: Fechas de registro para preescolar y primaria

Beca Rita Cetina 2025‑2026: Fechas de registro para preescolar y primaria 


El programa Beca Rita Cetina Gutiérrez se fortalece para el ciclo escolar 2025-2026, ampliando su cobertura a estudiantes de preescolar y primaria que cursen en escuelas públicas de México. A partir de este año, miles de familias podrán inscribir por primera vez a sus hijos de nivel básico y acceder a un apoyo económico bimestral que busca garantizar la continuidad educativa y aliviar la economía familiar.

Además de la apertura del registro, se llevarán a cabo reuniones informativas en escuelas públicas durante las primeras semanas de septiembre. Estas asambleas permitirán orientar a madres, padres y tutores sobre el proceso, documentos requeridos y fechas clave. Por otro lado, en julio de 2025 se realizó una jornada de entrega especial de tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes de secundaria y nuevos beneficiarios que aún no contaban con su medio de pago.

Beca Rita Cetina Fechas de registro para 2025-2026

  • Periodo de registro: del 15 al 30 de septiembre de 2025
  • Registro en línea: en la plataforma oficial

Previo al inicio, se llevarán a cabo reuniones informativas del 1 al 20 de septiembre, donde padres y tutores recibirán detalles sobre el programa. La entrega de tarjetas de apoyo está planeada entre el 18 de noviembre y el 29 de diciembre.

Aquí están las fechas de registro para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Qué estudiantes serán elegibles para registro para 2026?

  • Se iniciará el registro con estudiantes de sexto grado, estimándose hasta 1 985 659 alumnos favorecidos.
  • Luego se incluirá a los de quinto grado, con un total aproximado superior al millón de beneficiarios.
  • Finalmente, el programa alcanzará a los alumnos de cuarto grado, sumando cerca de 1 956 156 niñas y niños atendidos.
Anuncio oficial sobre la inscripción a la beca Rita Cetina 2025-2026

Montos y calendario de pagos

  • Apoyo base por familia: $1,900 MXN cada dos meses
  • Estudiantes adicionales: $700 MXN por alumno extra

Ejemplos de apoyo total:

  • 1 alumno: $1,900 MXN
  • 2 alumnos: $2,600 MXN
  • 3 alumnos: $3,300 MXN

Aprenda cómo registrarse para la Beca Rita Cetina.

Calendario de pagos bimestrales:

Bimestre

Mes de pago

Enero – Febrero

Febrero

Marzo – Abril

Abril

Mayo – Junio

Junio

Septiembre – Octubre

Octubre

Noviembre – Diciembre

Diciembre

El primer pago del ciclo escolar será en octubre 2025 y corresponde a septiembre-octubre.

Requisitos indispensables

Para el tutor:

  • CURP validada
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Número de celular y correo electrónico activos

Para el estudiante:

  • CURP del menor

Llave MX: necesaria para validar la identidad del tutor en línea

Pasos para completar el registro

  1. Crear cuenta como tutor en la plataforma
  2. Iniciar sesión y llenar los datos de domicilio
  3. Registrar a cada estudiante con CURP y documentos PDF
  4. Confirmar la información y finalizar el trámite
  5. Guardar o imprimir el comprobante digital

Regístrate en septiembre.

Beneficiarios y alcance del programa

  • Niveles incluidos: preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas
  • Prioridad: para familias sin otros apoyos federales

Consejos para un registro sin problemas

  • Reúne los documentos antes de septiembre
  • Solicita tu Llave MX si aún no la tienes
  • Consulta seguido redes oficiales de la Coordinación de Becas
  • Activa recordatorios para no perder el periodo de inscripción

La Beca Rita Cetina 2025 representa una oportunidad importante para reforzar la educación básica en México. Con la información clara y actualizada, las familias podrán participar a tiempo y asegurar el acceso de sus hijos a este valioso apoyo.

Preguntas frecuentes

El registro comenzará en septiembre de 2025, poco después del inicio del ciclo escolar, aproximadamente del 15 al 30 de septiembre.

Pueden aplicar estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas públicas, especialmente en zonas rurales o de alta marginalización. Se da prioridad a quienes no reciben otro apoyo federal similar.

Se otorgan $1,900 MXN bimestrales por familia, más $700 MXN adicionales por cada estudiante extra inscrito en el mismo ciclo. Se realizan cinco pagos al año: enero‑febrero, marzo‑abril, mayo‑junio, septiembre‑octubre y noviembre‑diciembre. No hay pagos en julio y agosto por vacaciones.

Para el tutor: CURP válida, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, correo electrónico y número de celular. Para el menor: CURP del estudiante. También se requiere una cuenta activa de Llave MX.

Sí. Ingresas como tutor en la plataforma oficial y eliges “Registrar otro estudiante”. No necesitas crear una cuenta nueva.

Porque los pagos solo se realizan durante los periodos escolares activos. Julio y agosto corresponden al receso de verano, por lo que no se dispersa apoyo en esos meses.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *