Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez para Educación Básica

¿Quién fue Rita Cetina Gutiérrez y la Beca Universal explicada?

La Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica forma parte de los Programas de Bienestar del Gobierno de México, implementados durante la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta beca representa una evolución de lo que fue la Beca Benito Juárez para Educación Básica. A diferencia de su antecesora, que estaba dirigida principalmente a estudiantes en situación de pobreza, la Beca Rita Cetina tiene carácter universal, es decir, está destinada a todos los alumnos que cursen estudios en preescolar, primaria y secundaria públicas.

El objetivo principal es brindar apoyo económico a las familias, para fomentar la permanencia escolar y la conclusión de los estudios de niñas y niños.

¿Quién fue Rita Cetina Gutiérrez?

Rita Cetina Gutiérrez fue una revolucionaria maestra, poeta y promotora literaria mexicana, nacida el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán. Es reconocida como una de las pioneras de la emancipación femenina en México durante el siglo XIX, especialmente en el ámbito de la educación.

Su labor se centró en formar y educar a niñas y jóvenes, enseñándoles a escribir, editar y participar en proyectos literarios en una época donde ese mundo estaba reservado casi exclusivamente a los hombres.

Rita Cetina Gutiérrez fue una revolucionaria maestra, poeta y promotora literaria mexicana,

El 4 de junio de 1870, junto con otras mujeres de Mérida, fundó la sociedad literaria y de beneficencia “La Siempre Viva”, mediante la cual publicaron una revista y crearon un círculo de estudio científico, algo sumamente innovador para su tiempo.

Gracias a este proyecto, también se estableció una escuela para niñas de escasos recursos, donde Rita fue maestra y directora. En esa institución se impartían materias básicas como lectura, gramática y geografía, además de aritmética y bellas artes, conformando uno de los planes de estudio más avanzados para la educación femenina en México en ese entonces.

Rita y sus compañeras buscaban que las mujeres no solo se educaran como “el alma del hogar”, sino que también tuvieran acceso al pensamiento científico y racional. Posteriormente, dirigió el Instituto Literario para Niñas, la primera escuela normal para mujeres en Mérida. Desde allí, impulsó la formación profesional de maestras, consolidando un espacio clave para el nacimiento del feminismo mexicano.

Rita Cetina falleció el 11 de octubre de 1908 en Mérida, tras padecer una enfermedad.

Su influencia perduró en muchas mujeres de su época y de generaciones posteriores. Un ejemplo claro es su alumna Elvia Carrillo Puerto, quien en 1919 fundó una liga feminista en honor a su maestra, adoptando el lema: “Instrucción, Progreso y Derechos de la Mujer.”

Gracias a la visión y dedicación de Rita Cetina, las futuras generaciones de mujeres tuvieron mejor acceso a la educación y una voz más fuerte en la sociedad mexicana.

Implementación y Montos de la Beca Rita Cetina Gutiérrez

La implementación será gradual, comenzando en 2025 con todos los estudiantes de secundaria, quienes serán los primeros beneficiarios. Más adelante se incluirá al alumnado de preescolar y primaria.

Nueva Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica Rita Cetina Beca

Los alumnos de preescolar y primaria que ya recibían la Beca Benito Juárez en el ciclo escolar 2023–2024 seguirán recibiendo el apoyo económico, siempre que no hayan perdido el derecho a la beca. Estos alumnos se denominan beneficiarios de continuidad y suman más de 5.6 millones al inicio de 2025.

La beca se entrega en cinco pagos bimestrales al año, ya que julio y agosto no están considerados por ser vacaciones. En el caso de secundaria, la beca podrá otorgarse por un máximo de 30 meses por estudiante.

Utilice el buscador de becas Rita Cetina para verificar su estado.

Pago y Base Legal de las Becas

Todos los pagos de la Beca Rita Cetina Gutiérrez se realizan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es entregada a las familias beneficiarias.

Durante el proceso de incorporación, las autoridades educativas también pueden registrar a quienes aún no están inscritos, para asegurar que nadie se quede sin su beca.

La Beca Universal Rita Cetina, la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior forman parte de las políticas públicas del Gobierno de México. Estas iniciativas cumplen con el Artículo 4° de la Constitución Mexicana, el cual establece que el Estado debe garantizar un sistema de becas para todos los estudiantes de educación pública, priorizando a las familias en situación de pobreza.

De esta manera, se busca garantizar el derecho a la educación de forma equitativa y con justicia social para todos.

Leer más sobre Actualización y avances de la Beca Rita Cetina 2025.

Nueva Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Beca Rita Cetina Gutiérrez?

Para recibir la Beca Rita Cetina, las familias deben cumplir con ciertos requisitos, según el nivel educativo del estudiante:

Para estudiantes de secundaria:

  • Tener un hijo o hija inscrito en una secundaria pública de tiempo completo.
  • El estudiante no debe recibir otra beca educativa del gobierno federal para el mismo fin.

Importante: En el caso de secundaria, la beca es universal, por lo tanto, todos los estudiantes que cumplan con las condiciones básicas pueden acceder a ella.

Para estudiantes de primaria o preescolar:

La familia debe cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

  • El hijo o hija está inscrito en una escuela primaria pública ubicada en una zona rural o en una escuela considerada de interés prioritario.
  • La familia tiene bajos ingresos y el estudiante asiste a una escuela pública, dando prioridad a quienes estén en comunidades indígenas o con algún grado de marginación.

En ambos casos, el estudiante no puede estar recibiendo otra beca educativa del gobierno federal al mismo tiempo.

Proceso de selección para primaria y preescolar:

A diferencia del nivel secundaria, donde todos pueden recibir la beca, los estudiantes de preescolar y primaria serán seleccionados mediante una lista de prioridad elaborada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, de acuerdo con criterios de necesidad y disponibilidad presupuestaria.

Conclusión

La Beca Rita Cetina Gutiérrez es un avance clave para lograr mayor igualdad educativa en México. Impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, esta beca amplía el alcance del programa Benito Juárez, iniciando con el otorgamiento universal a estudiantes de secundaria en escuelas públicas.

Más que un beneficio económico, esta beca rinde homenaje a Rita Cetina Gutiérrez, pionera en la educación de las mujeres y figura clave del feminismo mexicano. Su legado continúa vivo al garantizar que miles de niñas y niños puedan seguir estudiando y construir un futuro con más oportunidades.

Preguntas Frecuentes

Pueden aplicar familias con hijos en secundaria pública de tiempo completo. Para preescolar y primaria, el menor debe estar en una escuela rural o prioritaria, o pertenecer a una familia de bajos ingresos, con prioridad en comunidades indígenas o marginadas.

Necesitarás:

  • Identificación oficial del tutor
  • CURP del tutor y del alumno
  • Acta de nacimiento del alumno
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses
  • (Opcional) boleta o comprobante escolar.

El registro para secundaria fue del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024, y del 5 al 28 de febrero de 2025, con opción de registrarse presencialmente en asambleas escolares.

Sí, siempre que esté registrada ante la SEP.

La tarjeta del Banco del Bienestar se entregó a partir de enero‑febrero de 2025, en asambleas escolares y sedes oficiales.

Se entregan 1,900 pesos cada dos meses por el primer estudiante de secundaria y 700 pesos adicionales por cada hermano extra en secundaria.

Se entregan 1,900 pesos cada dos meses por el primer estudiante de secundaria y 700 pesos adicionales por cada hermano extra en secundaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *